El Col.leccionista de Vies
Joan nos presenta esencialmente un buen blog de escalada. Contiene una amplia información de vías muy bien detalladas y graduadas.
El Comité está formado por un grupo abierto a socias y socios con experiencia contrastada en cada una de las actividades
de montaña que se ofrecen. El Comité lleva a cabo la programación, difusión y coordinación de ejecución de los actos o actividades
sociales, actividades dentro de las diferentes disciplinas del montañismo.
Estas actividades se dirigen a los miembros del C.E. Águila, con posesión del correspondiente
seguro federativo de acuerdo a la actividad a realizar.
Sin embargo cualquier persona interesada que no sea miembro podrá participar en estos actos siempre y cuando disponga de
el seguro correspondiente FEEC. Para más detalles contactar con Secretaría del C.E.A.
Bajo ningún concepto estas actividades pretenden ser cursillos de iniciación a ninguna de las disciplinas de montaña
que se promocionan, más al contrario, todo participante tendrá que tener y demostrar conocimientos básicos en cada
una de las disciplinas, muy especialmente por las actividades que conllevan un cierto riesgo como la alta montaña, escalada o ferratas.
Trekkings
Se programan salidas a caminar con carácter mensual. Se
fijan las fechas para este tipo de actividad al último sábado de cada mes.
Caminatas que requieren esfuerzo físico de distinta intensidad. Los itinerarios se presentan graduados,
esto permite elegir entre diferentes niveles de exigencia, clasificados como niveles A, matinales suaves,
hasta itinerarios D que representan los más exigentes y de jornada competa.
A- desniveles acumulados inferiores a 300 m y un recorrido hasta 12 km - matinal suave
B- desniveles acumulados entre 300 y 600 m y un recorrido hasta 12 Km - matinal exigente
C- desniveles acumulados entre 600 y 900 m y un recorrido de más de 12 hasta 15 km - jornada exigente
D- desniveles acumulados superiores a 900 m y un recorrido de más 15 hasta 20 km - jornada muy exigente
Se añadirá a cada una de las letras los símbolos + ó - en función de su proximidad a
sus extremos. De modo que una salida B+ significará un desnivel acumulado cerca de los 600 m
y de los 12 km de recorrido.
Actividades que conllevan el conocimiento de técnicas específicas.
Se programan salidas tipo escalada, ferratas, nieve y hielo, con carácter mensual. Aunque se
fijan las fechas para estas actividades al segundo sábado de cada mes, condiciones adversas
a este tipo de disciplina hará que pasen al sábado previo o posterior.
Todo el mundo que quiera participar deberá disponer del EPI (Equipo de Protección Individual)
correspondiente a cada tipo de actividad.
Confección y difusión de los documentos digitales dirigidos a los socios
Coordinación y control de las diferentes activitades programadas
OrganizaciónActos institucionales.
Actos festivos, gastronómicos y celebraciones.
Salidas micológicas o similares.
Salidas de carácter históricocientífico.
Salidas al espacio natural marino, snorkeling, kayak.
Salidas BTT, cicloturismo, vías verdes.
Proyectos de estadas sociales.
Monográficos de orientación geográfica. El uso del GPS, brújula, mapas y app's.
Josep Navarro, es un barcelonés, hace años que se ha establecido en el
Nepal de forma permanente actuando como coordinador de las actividades que organiza la
agencia Nepalí que dirigía Shambu Tamang.
Shambu murió el pasado julio, era el escalador líder de los nepalíes
en 1985.
Con dieciocho años, año 1974, ya había alcanzado la cima del Everest, por la vertiente Nepalesa.
La agencia se fundó a primeros de los ochenta con Lluís Belvís, Cónsul de Nepal y organizador
de las expediciones Everest 82 y 85.
Josep, nos propone este trek de
nueve días a realizar en el mes de noviembre, fechas a concretar.
Para poder disfrutar de la APP de la FEEC y todas sus prestaciones, ésta necesita una
actualización o volver a hacer descargar para que tenga un correcto funcionamiento.
La aplicación para tabletas y teléfonos móviles de la Federación de Entidades Excursionistas
de Cataluña (FEEC) permite la identificación de los federados directamente con sus propios
dispositivos.
Los federados pueden llevar en el teléfono móvil toda la información imprescindible como
federado de la FEEC. Con la APP los federados y federadas tendrán en sus manos la e-licencia
que tendrá el mismo valor que la licencia física en los refugios que tengan convenio con
la FEEC y en los establecimientos que se han adherido a esta aplicación. Hay que recordar que
gracias al acuerdo con las federaciones de Aragón, Asturias, País Vasco y Navarra,
estos descuentos se darán en todos los refugios de estas federaciones.
En esta noticia publicada en la web de la FEEC podeis informaros sobre
la actualización de la APP y de todos sus beneficios y servicios.
Formado: Xavier Aranda
Queridos socios, a partir del lunes día 5 ya podré empezar a tramitar licencias, así como siempre ya las
podeis pedir,
tan personalmente en la entidad, como por correo electrónico, teléfono, incluso en mi Whatsapp 627331581.
Este año los que quieran pagar las licencias en la sede social lo podrán hacer también con tarjeta
de crédito, así como las consumiciones del bar.
La novedad de este año es que para ir a los refugios de Aragón, Asturias, País Vasco y Navarra no es necesario habilitar
la licencia, ya que se ha firmado un acuerdo de colaboración con la FEEC, basta con hacerlo si vas a refugios
europeos. Sí es verdad que el precio de las licencias ha subido un 8%, pero comentándolo con la FEEC esto puede
quedar compensado con la no necesidad de habilitar la licencia para ir a los lugares donde ahora existe convenio.
Todo esto se puede consultar en la web de la FEEC
Secretaria. Espacio destinado a la atención del colectivo del C. E. A..
Material. Espacio destinado al alquiler de material.
Transportes. Espacio virtual donde se gestionan los medios de transporte en actividades sociales
Sala virtual. Espacio destinado a la interacción social en web.
Mediante videoconferencias se simulan las diferentes salas en las que se tratan actividades del C.E.A., actividades en cuanto
las propias de montaña como las dedicadas a la celebración de las diferentes asambleas y actos institucionales del C.E.A..
Sala social bar. Espacio destinado al encuentro semanal del viernes y celebración de actos institucionales.
La Botiga. Espacio virtual de compraventa de material usado y de oportunitat.
En la Botiga se facilita el contacto entre miembros del C.E.A., a fin de poder dar una segunda vida útil
a todos esos materiales que creemos que no necesitamos. Materiales que pertenecen al ámbito de Montaña,
Escalada, Espeleo, Esqui.
La Comisión de Fiestas está formada por un grupo abierto de socias y socios, con la dedicación necesaria para
llevar a cabo la programación, difusión y coordinación de ejecución de los distintos actos festivos, como fiestas tradicionales de país, fiestas institucionales del C.E.A. y otros actos festivos motivados por las características propias del territorio y personal del colectivo.
Estas actividades se dirigen a los miembros del C.E. Àliga.
Asimismo, las personas interesadas en asistir no miembros
del centro será necesario que contacten con la Secretaría a fin de ser informados en cuanto a las condiciones y requisitos
para participar.
Fiestas tradicionales de país.
Verbena de San Juan, Castañada, Fin de Año, Carnaval.
Fiestas institucionales del C.E.A.
Aniversario, Cena de Navidad "Sant STAE", clausura de Asamblea General, Reparto de insignias.
Fiestas de temporada.
Calçotades i barbacoes.
Fiestes singulares.
De cumpleaños sociales. De homenajes.
Alquileres para estadas en casas rurales, refugios, campings.
Las reservas.
Los ingresos y pagos.
93 454 40 56
cealiga@gmail.com